Comments
Foto del estafador que dice ser Broker, Cristian Manuel Arenal Ambrosio, será juzgado en la Audiencia Nacional de Madrid, España.
Policarpio's reply, Feb 15, 2024
Que se entere toda España...
Cae la Banda de Cristian Manuel Arenal Ambrosio y Luís Alberto Hontoba Pérez.
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal de falsos brokers que estafó seis millones de euros a través de entramados financieros fraudulentos, ha informado este lunes la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa.
Los agentes han detenido a 21 miembros de la organización, los cuales se desplegaban por toda la geografía española, principalmente en Madrid, Barcelona, Toledo y Guadalajara, llegando incluso a operar desde el extranjero.
Método del 'chiringuito financiero'
Contactaban con las víctimas por teléfono o mediante enlaces en páginas web, para ofrecerles inversiones en el mercado de valores. Cometían sus estafas a través del conocido método del 'chiringuito financiero', dotados de aplicaciones informáticas, páginas web o cuentas bancarias, permitían controlar en todo momento el capital invertido.
La investigación arrancó hace aproximadamente año y medio a raíz de una denuncia con la que se tuvo conocimiento de que una persona habría sido estafada mediante el método de los 'chiringuitos financieros' tras invertir casi 700.000 euros.
En el transcurso de las indagaciones los agentes localizaron la existencia de otros 130 perjudicados, ascendiendo el capital defraudado a casi seis millones de euros.
La investigación
Avanzadas las pesquisas, averiguaron que detrás de dichas estafas se escondía una organización criminal internacional ubicada en distintas ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, Toledo y Guadalajara, estando también asentada en países extranjeros, principalmente en Chipre.
Contaban con una marca de broker asignada a una página web determinada, la cual servía para captar a las víctimas, ofreciéndoles inversiones en el mercado de valores.
Una vez contactadas vía telefónica o mediante estas páginas web y accedían a realizar la primera transferencia bancaria, los estafadores controlaban en todo momento el capital invertido a través de una aplicación.
Se repartían el dinero en criptomonedas
Tras haberse apoderado de todos los ahorros de los inversores, la organización simulaba operaciones de riesgo reflejando la pérdida de capital de forma repentina, con el propósito de evitar futuras reclamaciones o denuncias cuando los perjudicados se preguntaran por el paradero de su dinero. Seguidamente, el capital estafado era repartido entre los implicados a través de criptomonedas.
Finalmente, la Policía Nacional estableció un dispositivo a finales del pasado mes de marzo, que se ha saldado con el arresto de 21 personas, significando el completo desmantelamiento de esta red criminal dedicada a esta modalidad de estafa.
Durante los registros domiciliarios llevados a cabo en distintas localidades de Madrid, así como en las provincias de Toledo, Guadalajara y Barcelona, los agentes intervinieron 562.000 euros en efectivo oculto en cajas fuertes escondidas en falsas paredes o enchufes.
Asimismo, se han incautado 11 vehículos de alta gama, los cuales eran adquiridos con el capital defraudado, además de gran cantidad de terminales telefónicos empleados para contactar con los perjudicados.
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal de falsos brokers que estafó seis millones de euros a través de entramados financieros fraudulentos, ha informado este lunes la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa.
Los agentes han detenido a 21 miembros de la organización, los cuales se desplegaban por toda la geografía española, principalmente en Madrid, Barcelona, Toledo y Guadalajara, llegando incluso a operar desde el extranjero.
Método del 'chiringuito financiero'
Contactaban con las víctimas por teléfono o mediante enlaces en páginas web, para ofrecerles inversiones en el mercado de valores. Cometían sus estafas a través del conocido método del 'chiringuito financiero', dotados de aplicaciones informáticas, páginas web o cuentas bancarias, permitían controlar en todo momento el capital invertido.
La investigación arrancó hace aproximadamente año y medio a raíz de una denuncia con la que se tuvo conocimiento de que una persona habría sido estafada mediante el método de los 'chiringuitos financieros' tras invertir casi 700.000 euros.
En el transcurso de las indagaciones los agentes localizaron la existencia de otros 130 perjudicados, ascendiendo el capital defraudado a casi seis millones de euros.
La investigación
Avanzadas las pesquisas, averiguaron que detrás de dichas estafas se escondía una organización criminal internacional ubicada en distintas ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, Toledo y Guadalajara, estando también asentada en países extranjeros, principalmente en Chipre.
Contaban con una marca de broker asignada a una página web determinada, la cual servía para captar a las víctimas, ofreciéndoles inversiones en el mercado de valores.
Una vez contactadas vía telefónica o mediante estas páginas web y accedían a realizar la primera transferencia bancaria, los estafadores controlaban en todo momento el capital invertido a través de una aplicación.
Se repartían el dinero en criptomonedas
Tras haberse apoderado de todos los ahorros de los inversores, la organización simulaba operaciones de riesgo reflejando la pérdida de capital de forma repentina, con el propósito de evitar futuras reclamaciones o denuncias cuando los perjudicados se preguntaran por el paradero de su dinero. Seguidamente, el capital estafado era repartido entre los implicados a través de criptomonedas.
Finalmente, la Policía Nacional estableció un dispositivo a finales del pasado mes de marzo, que se ha saldado con el arresto de 21 personas, significando el completo desmantelamiento de esta red criminal dedicada a esta modalidad de estafa.
Durante los registros domiciliarios llevados a cabo en distintas localidades de Madrid, así como en las provincias de Toledo, Guadalajara y Barcelona, los agentes intervinieron 562.000 euros en efectivo oculto en cajas fuertes escondidas en falsas paredes o enchufes.
Asimismo, se han incautado 11 vehículos de alta gama, los cuales eran adquiridos con el capital defraudado, además de gran cantidad de terminales telefónicos empleados para contactar con los perjudicados.
Adjuntamos la foto del estafador y ladrón Cristian Manuel Arenal Ambrosio, nacido en Santander y con residencia en Madrid.
Detienen a más miembros de la banda de estafadores y delincuentes que lideran, entre otros, Cristian Manuel Arenal Ambrosio, nacido en Santander con residencia en Madrid y DNI.[protected]D y Luis Alberto Hontoba Pérez, español, con DNI. 32892079D. Varios miembros de esta banda ya fueron detenidos y estaban en libertad con cargos pendientes de juicio y condena en la Audiencia Nacional. Ahora, agentes de la Policía Nacional, junto a funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han desarticulado la nueva organización criminal, asentada en la Comunidad de Madrid, especializada en estafas por la modalidad del 'chiringuito financiero', según ha informado este miércoles en rueda de prensa el inspector jefe del Grupo de Estafas de la Jefatura Superior de Madrid. Hasta la fecha se han localizado un total de 29 víctimas a las que les habrían causado un perjuicio económico superior a los dos millones de euros, aunque el total defraudado asciende a más 52 millones. Se han realizado 12 registros en cinco viviendas y siete oficinas, en los que se han intervenido 200.000 euros en efectivo, cuatro vehículos, más de 40 teléfonos móviles, 12 relojes de alta gama, material informático y 21 obras de arte y facsímiles, valorados en más de 200.000 euros.
Fruto de la operación, han resultado detenidas 33 personas, a las que se les imputan los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Un fraude total de más de 52 millones de euros en siete años.
La investigación comenzó a finales del año 2023, tras recibir varias denuncias en las que las víctimas manifestaban haber realizado una serie de inversiones a través de un bróker internacional y haber perdido todo su capital sin poder recuperarlo. Una vez avanzadas las pesquisas, lograron determinar la existencia de una organización criminal perfectamente estructurada y jerarquizada. Estaba constituida para la comisión de estafas a particulares a través de oficinas conocidas como 'chiringuitos financieros', ya que carecían de autorización administrativa para el desarrollo de esta actividad. En la cúspide se encontraba el jefe de la organización, del que se pudo acreditar que entre los años 2017 y 2024 había defraudado más de 52 millones de euros. En el escalafón intermedio se encontraban los encargados de la logística y la administración. El eslabón inferior estaba formado por los comerciales, encargados de la captación de las víctimas desde los diferentes centros de llamadas, que en algunos casos, eran sus propios domicilios. La captación de clientes iba dirigida a pequeños ahorradores, neófitos y sin conocimiento en la materia, elemento común en todas las víctimas a las que vendían las bondades de la inversión, supuestamente, sin ningún tipo de riesgo. De esta manera, incumplen las directrices de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) porque no les informan de los riesgos, prometiéndoles ganancias del 30 por ciento. Los captadores pueden ganar 100.000 euros durante 6 meses a un año.
Lo más significativo es que en ningún caso se llegaban a realizar las inversiones, ya que la verdadera intención de los captadores era que la víctima perdiera todo su capital, que era repartido entre el bróker en el extranjero y los miembros de la organización en España al 50 por ciento. Hasta el momento se han localizado a 29 víctimas, a las que les habrían causado un perjuicio económico superior a los dos millones de euros, pero no se descarta que puedan aparecer más perjudicados. Tras la investigación llevada a cabo, el pasado día 20 de noviembre se procedió a la entrada y registro de cinco domicilios y siete oficinas ubicadas en las localidades de Madrid, Rivas Vaciamadrid y San Sebastián de los Reyes, interviniendo 200.000 euros, cuatro vehículos, más de 40 teléfonos móviles, 12 relojes de alta gama, material informático y 21 obras de arte y facsímiles, valorados en más de 200 000 euros. Finalmente resultaron detenidas 33 personas, todas españolas desde los 19 a 40 años, a las que se les imputan los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, pasando posteriormente a disposición judicial.
Dejamos aquí en link a la noticia de uno de los periódicos españoles que lo han publicado.
https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/[protected]/cae-banda-estafo-millon...⇄
Fruto de la operación, han resultado detenidas 33 personas, a las que se les imputan los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Un fraude total de más de 52 millones de euros en siete años.
La investigación comenzó a finales del año 2023, tras recibir varias denuncias en las que las víctimas manifestaban haber realizado una serie de inversiones a través de un bróker internacional y haber perdido todo su capital sin poder recuperarlo. Una vez avanzadas las pesquisas, lograron determinar la existencia de una organización criminal perfectamente estructurada y jerarquizada. Estaba constituida para la comisión de estafas a particulares a través de oficinas conocidas como 'chiringuitos financieros', ya que carecían de autorización administrativa para el desarrollo de esta actividad. En la cúspide se encontraba el jefe de la organización, del que se pudo acreditar que entre los años 2017 y 2024 había defraudado más de 52 millones de euros. En el escalafón intermedio se encontraban los encargados de la logística y la administración. El eslabón inferior estaba formado por los comerciales, encargados de la captación de las víctimas desde los diferentes centros de llamadas, que en algunos casos, eran sus propios domicilios. La captación de clientes iba dirigida a pequeños ahorradores, neófitos y sin conocimiento en la materia, elemento común en todas las víctimas a las que vendían las bondades de la inversión, supuestamente, sin ningún tipo de riesgo. De esta manera, incumplen las directrices de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) porque no les informan de los riesgos, prometiéndoles ganancias del 30 por ciento. Los captadores pueden ganar 100.000 euros durante 6 meses a un año.
Lo más significativo es que en ningún caso se llegaban a realizar las inversiones, ya que la verdadera intención de los captadores era que la víctima perdiera todo su capital, que era repartido entre el bróker en el extranjero y los miembros de la organización en España al 50 por ciento. Hasta el momento se han localizado a 29 víctimas, a las que les habrían causado un perjuicio económico superior a los dos millones de euros, pero no se descarta que puedan aparecer más perjudicados. Tras la investigación llevada a cabo, el pasado día 20 de noviembre se procedió a la entrada y registro de cinco domicilios y siete oficinas ubicadas en las localidades de Madrid, Rivas Vaciamadrid y San Sebastián de los Reyes, interviniendo 200.000 euros, cuatro vehículos, más de 40 teléfonos móviles, 12 relojes de alta gama, material informático y 21 obras de arte y facsímiles, valorados en más de 200 000 euros. Finalmente resultaron detenidas 33 personas, todas españolas desde los 19 a 40 años, a las que se les imputan los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, pasando posteriormente a disposición judicial.
Dejamos aquí en link a la noticia de uno de los periódicos españoles que lo han publicado.
https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/[protected]/cae-banda-estafo-millon...⇄
Customer satisfaction rating Customer satisfaction rating is a complex algorithm that helps our users determine how good
a company is at responding and resolving complaints by granting from 1 to 5 stars for each
complaint and then ultimately combining them all for an overall score.
Read more
Read more
54%
Complaints
1158
Pending
0
Resolved
609
+91 22 2835 8800
+91 22 3083 7700
G-1, Ackruti Trade Center, Road No -7, MIDC, Andheri (E), Mumbai, Maharashtra, India - 400093
Otros miembros de la banda denunciados en la confesión del ladrón, estafador y delincuente Cristian Manuel Arenal Ambrosio son Melissa Mazares con residencia algunos años en Chipre en El Barrio de LIMASSOL y vinculada al falso broker TURNFX, ya denunciada en otras causas. Pedro Boncompte, Miguel Varet, Diego Manzano, Carlos Marchese y Alberto Marchese en ESPAÑA. Algunas de las marcas con las que habrían estafado: FX FINEST, FX FIXET, ADN MARKETS LTD, TURNFX, DEALFX, 22TRADING…
Una de las webs que les suministra datos de clientes para ser estafados es COMOVIVIRDELTRADING.ES, y otra que les guarda parte del dinero robado en monederos virtuales es IRONFX.
Esto es todo por hoy, si alguien necesita que le hagamos llegar parte de la información de la causa de la AUDIENCIA NACIONAL lo puede pedir y lo facilitaremos con mucho gusto para ayudar a los estafados que todavía no han conseguido identificar a estos estafadores y puedan recuperar su dinero. En próximos días facilitaremos más información como quién les ayudaba a blanquear parte del dinero robado.